Problemas de oído ocasionados por el agua

El verano es una época de diversión y actividades acuáticas, pero también puede traer consigo problemas de oído, especialmente para aquellos que disfrutan de nadar y realizar deportes acuáticos. En la Farmacia Santa Aurelia, queremos informarte sobre los problemas de oído más comunes relacionados con el agua y cómo prevenirlos.

Otitis Externa: El Oído del Nadador

Uno de los problemas más frecuentes es la otitis externa, también conocida como «oído del nadador». Esta afección es una inflamación del canal auditivo externo, a menudo causada por la exposición prolongada al agua. La humedad constante crea un ambiente perfecto para que las bacterias y hongos proliferen, provocando infecciones.

www.farmaceuticos.com

Oído del nadador

Síntomas:

  • Dolor intenso en el oído, que empeora al tocarlo o al mover la mandíbula.
  • Picazón en el canal auditivo.
  • Enrojecimiento e hinchazón del oído.
  • Secreción transparente o purulenta.
  • Sensación de taponamiento y pérdida auditiva leve.

Prevención y Tratamiento:

  • Secar bien los oídos después de nadar o ducharse.
  • Evitar el uso de bastoncillos de algodón para limpiar los oídos, ya que pueden dañar la piel del canal auditivo.
  • Usar tapones de oídos cuando se nade o se practique buceo.
  • En caso de infección, pueden ser necesarios antibióticos y antiinflamatorios, los cuales deben ser prescritos por un profesional sanitario​.

Exostosis: El Oído del Surfista

Otra condición asociada con la exposición al agua es la exostosis, conocida como «oído del surfista». Esta afección es el crecimiento anormal del hueso en el canal auditivo debido a la exposición prolongada al agua fría. Este crecimiento puede obstruir el canal auditivo, provocando acumulación de agua y aumentando el riesgo de infecciones.

Síntomas:

  • Molestias y sensación de taponamiento después de nadar.
  • Otitis recurrentes.
  • Pérdida auditiva leve​.

Prevención y Tratamiento:

  • Evitar la exposición prolongada al agua fría.
  • Secar bien los oídos después de actividades acuáticas.
  • Usar tapones y gorros específicos para deportes acuáticos.
  • En casos graves, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para remover el exceso de hueso​.

Barotrauma: Cambios de Presión

El barotrauma es una lesión en el oído provocada por cambios de presión, comunes durante el buceo o viajes en avión. Esta condición ocurre cuando hay una diferencia de presión entre la parte interna y externa del tímpano, lo que puede dañar el oído.

Síntomas:

  • Dolor o molestia en uno o ambos oídos.
  • Sensación de taponamiento.
  • Mareo.
  • Pérdida auditiva leve.

Prevención y Tratamiento:

  • Tragar o bostezar para igualar la presión en los oídos.
  • Realizar la maniobra de Valsalva (exhalar con la boca cerrada y la nariz tapada).
  • Evitar bucear o volar cuando se tiene congestión nasal por resfriados o alergias.
  • En casos severos, consultar a un otorrinolaringólogo​.

En Farmacia Santa Aurelia, estamos comprometidos con tu salud auditiva. Si experimentas algún problema de oído relacionado con el agua, no dudes en visitarnos. Nuestro equipo de farmacéuticos y audioprotesistas está aquí para ofrecerte el mejor consejo y tratamiento adecuado para mantener tus oídos sanos y disfrutando del verano sin preocupaciones.


Otros post relacionados:

El farmacéutico, un referente en el cuidado de ojos y oídos

Educación Sanitaria: ORL y Farmacia

 

Referencias:

 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.